Durante cada jueves del mes de octubre se ha venido celebrando la iniciativa “Camino de San Frutos”, organizada por la Fundación Horizontes Abiertos y por el CENTRO PENITENCIARIO DE SEGOVIA.
La actividad ha contado con el apoyo de la @Fundación Torreón de Lozoya-Fundación Caja Rural de Segoviay de la Fundación ”la Caixa””. Esta nueva edición es una experiencia terapéutica dirigida a los internos del módulo II del @Centro Terapéutico Loyola que, con los años, ha ido ampliando su alcance y convirtiéndose en un referente cultural y económico para la provincia.
El Camino se configura como una actividad saludable de ocio y tiempo libre para los internos del Centro Penitenciario, pero que involucra también a diferentes agentes que forman parte del entorno castellanoleonés. La ruta se ha llevado a cabo en cuatro etapas, una a la semana, con un recorrido total de alrededor de 80 kilómetros. Durante todo el trayecto se han podido aprovechar los productos y servicios de casas de comidas y del comercio local, conocer el patrimonio cultural del camino y sus ermitas y compartir los conocimientos de alguacilas, párrocos y otros habitantes y lugareños de los entornos visitados. La literatura también juega un papel destacado en el desarrollo de este camino, ya que se incluyen talleres sobre leyendas de Segovia.
En esta ruta participan personas que están viviendo su última etapa en prisión y sirve como herramienta transformadora de su realidad cotidiana en prisión y los prepara para su regreso al entorno social. No es una excursión, sino que va mucho más allá. Es una experiencia vital en convivencia con la naturaleza. Los internos empiezan algo y lo finalizan igual que en la vida. Así durante el cumplimiento de ese objetivo tienen que hacer frente a dificultades y aprender a resolverlas.
Con la última etapa realizada ayer, la víspera del día de San Frutos, se ha completado la edición de 2024, que ha sido coordinada por Mila Sáez, del equipo de la Fundación en Segovia. En las distintas etapas han participado además funcionarios del Centro Penitenciario, que han acompañado a los internos en su camino.
Queremos agradecer el apoyo recibido por parte de Fundación ”la Caixa”” y @Fundación Torreón de Lozoya-Fundación Caja Rural de Segovia en Castilla y León, que es fundamental para poder llevar a cabo esta iniciativa, así como su soporte regular a las actividades de la Fundación Horizontes Abiertos.
Gracias a estas entidades, los internos pueden salir del Centro Penitenciario y tener una experiencia vital enriquecedora. En ella se combinan una parte espiritual, otra material, asociada al esfuerzo físico y una tercera de convivencia con la naturaleza, multiplicando sus efectos positivos sobre las personas. El resultado supone una preparación para la vida en libertad de los internos y su reinserción en la sociedad, en la que el paso de “los pies con barro del camino” a una nueva vida libre refleja la vocación de la Fundación Horizontes Abiertos por ayudar a este colectivo que tiene un alto grado de vulnerabilidad.
🌍Creemos en un mundo más justo y trabajamos para generar nuevas oportunidades🌟